Cerca de mi casa hay un restaurante muy conocido, donde la comida es muy andaluza muy buena, exquisita.Muchos periodistas y gente de la política se dan cita allí. Se come realmente bien. Cada cierto tiempo Beba y yo nos damos un pequeño festín (la venezomalagueña se muere por las berenjenas con miel de caña que sirven), sentadas en un rinconcito, cerca de la barra que el dueño cuando puede nos reserva.
Hoy comemos allí.
Beba se rie de lo que yo llamo mi rollo Amelie. Se rie porque le digo que me preocupo, porque ¿qué va a ser de ella si yo me voy?, ¿quién va a procurar que prospere su romance con el Sr. Linux?.
Se lo dice esta inaptada irreconocible entre las fotos de los famosos enmarcadas y colgadas de las paredes del restaurante.Ésta que termina su vino blanco afrutado y que mirando al techo se pregunta por la existencia de su alter ego disfuncional.
Ella dice que sí.Sentencia que todos tenemos el gran amor de nuestra vida. Pero que su existencia no debe condicionar la llegada de otros.
-¿Cómo llegas a saberlo?La vida da tan poco margen para el ensayo y error-digo-Que la mayoría de las veces te quedas con los errores-
Beba, que empieza a notarme un asombroso parecido con Mdme Curie,viene a decir que después de tantos años en ese laboratorio que es el matrimonio ha descubierto que estar sola es un verdadero experimento.
En ese momento recuerdo la frase que Paul le dirige a Holly en pleno éxtasis de inadaptación cuando Holly abandona al gato y le reprocha que ella no pertenece a nadie y que por eso se va:Las personas se pertenecen las unas a las otras, porque es la única forma de conseguir la felicidad.
-Me quedo en el ensayo-le digo-
-Volveremos a equivocarnos-dice-
-O no.En cualquier caso el amor es la prueba de nuestra adaptación al caos.
Es el caos mismo. Es radiactivo.Sobrevivirá a nosotras.No?
Primero está el caos… el amor surge del caos y da forma al caos… del amor nace el caos… el caos nos invade y nos da la bienvenida… hay que gozar de buena comida y buena compañía… la vida es caos comprimida y extendida… es todo muy sencilla. ¡Viva la vida! Baci
A veces pienso que el éxito es un fracaso y que los perdedores llevamos la semilla del acierto; Intuyo que los vencidos, los olvidados y los perdedores son un éxito en un mundo como este y, por eso, para mi es un orgullo equivocarme. Pero sin amor y sin cercanía con otra gente, el mundo está perdido. El Amor sobrevivirá, es su destino, pero nos va a costar mucho trabajo salvarlo! Salud, para el enfermizo amor!
Magnífico post, Ana. Os mando un poema que escribí hace años cuando mi hijo era pequeño y empezaba a pintar:
Mi hijo pinta un mundo: cabe en un papel. Pinta lugares que no existen. Mi hijo imagina el norte del mundo. Lo dibuja y sucede. Me lo entrega y no sabe. No sabe que confundo los puntos cardinales, que la noche me asalta y soy cobarde, que no sé el nombre de todas las estrellas, que no distingo colores ni certezas. Que a veces quiero que se duerma pronto para quedarme solo y culparme y maldecirme. No me atrevo a decirle que lo siento que miento como un cerdo que una noche él también dirá “te quiero” en vano, y tendrá miedo de sufrir y doler. Que algún día mirará a su hijo y temblará por su ternura confiada.
Mi hijo pinta un mundo para mí. Y, sin saberlo, me exige hacerme digno de un reino por hacer. De un reino donde no se esconde la flaqueza.
Escucho: ojalá estés a la altura de tu corona. También es de papel. Y no me importa. Y dice: “Ten, papá. Ten tu Mundo del Norte”.
Bueno, en realidad el post anterior va para la reflexión sobre la pena de muerte, el odio y el derecho de los gobiernos (y las personas, y los partidos) a decidir sobre la vida de las personas que Ana ha escrito hoy... Pero por éste, cantaré Moon River en la ducha, con un poquito de melancolía. Besos
6 comentarios:
Primero está el caos… el amor surge del caos y da forma al caos… del amor nace el caos… el caos nos invade y nos da la bienvenida… hay que gozar de buena comida y buena compañía… la vida es caos comprimida y extendida… es todo muy sencilla. ¡Viva la vida!
Baci
A veces pienso que el éxito es un fracaso y que los perdedores llevamos la semilla del acierto;
Intuyo que los vencidos, los olvidados y los perdedores son un éxito en un mundo como este y, por eso, para mi es un orgullo equivocarme.
Pero sin amor y sin cercanía con otra gente, el mundo está perdido.
El Amor sobrevivirá, es su destino, pero nos va a costar mucho trabajo salvarlo!
Salud, para el enfermizo amor!
Magnífico post, Ana. Os mando un poema que escribí hace años cuando mi hijo era pequeño y empezaba a pintar:
Mi hijo pinta un mundo: cabe en un papel.
Pinta lugares que no existen.
Mi hijo imagina el norte del mundo.
Lo dibuja y sucede.
Me lo entrega y no sabe.
No sabe que confundo los puntos cardinales,
que la noche me asalta y soy cobarde,
que no sé el nombre de todas las estrellas,
que no distingo colores ni certezas.
Que a veces quiero que se duerma
pronto
para quedarme solo y culparme y maldecirme.
No me atrevo a decirle que lo siento
que miento como un cerdo
que una noche él también
dirá “te quiero” en vano,
y tendrá miedo de sufrir y doler.
Que algún día mirará a su hijo
y temblará por su ternura confiada.
Mi hijo pinta un mundo para mí.
Y, sin saberlo, me exige hacerme digno de un reino por hacer.
De un reino donde no se esconde la flaqueza.
Escucho:
ojalá estés a la altura de tu corona.
También es de papel. Y no me importa.
Y dice:
“Ten, papá.
Ten
tu Mundo del Norte”.
Bueno, en realidad el post anterior va para la reflexión sobre la pena de muerte, el odio y el derecho de los gobiernos (y las personas, y los partidos) a decidir sobre la vida de las personas que Ana ha escrito hoy... Pero por éste, cantaré Moon River en la ducha, con un poquito de melancolía.
Besos
Hay que ensayar incansablemente.
Asumir el error y seguir equivocándose.
Realmente es un método científico de consecuencias inimaginables.
Pero hay que ensayar.
La vida es puro teatro...
Beso, guapa.
Loved your post. Pure agalma.
Besos.
Publicar un comentario