¿Qué voy a hacer ahora?
Si todo lo que aprendí y desaprendí ya no me sirve.
Es que ha de alguna manera ha llegado.
Para estar.
(Esto es una locura. Créanme. Una verdadera locura.)
Por eso pido piedad.
Y vida.

11 comentarios:

Miss.Burton dijo...

Urge una llamada de teléfono como es debido... PORQUENOENTIENDONADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡¡ Además, tengo que contarte.... jejeje. Sólo cosas buenas, eh, te lo prometo¡¡¡¡¡¡
Cuando he leido lo de que ya no te sirve todo lo que aprendiste y desaprendiste, he pensado que por fin llegaste, eso puedo entenderlo, de hecho cuando uno llega ya no hace falta nada de lo de antes, nace algo nuevo, en lo que toca empezar con las nociones básicas, y poblarse el alma de consecuencias maravillosas y a veces, dificiles. PERO.... Piedad... no entiendo, missmonamía, y vida... la que te sobre a ti, soguapa... la que te sobraaaaaaaaaaaa¡¡¡
Un besazo, oye, este weekend, ni te digo lo que hago porque mueres de la envidiaaaaaaaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡
Bueno, que palfesti nos tienes allí a la Ursula, que dice tener ya varios modelazos, y a mi, que digo tener que comprar varios modelazos... una, siempre en converse... siempre con mil vaqueros, pero hija, de pitiminí, ná de ná...
BSAZOSSSSSSSSSSSSSS, te quiero¡

Kamosisa dijo...

La piedad es el sentimiento que diferencia a un ser humano de un gorila.

Max dijo...

Siempre es una locura. Y siempre pone en crisis todo aprendizaje (y desaprendizaje, como bien anotas). Y la cosa es que esa dimensión de locura lleva un síntoma de estirpe obsesivo (manifiesto en su compulsión, su empeño). Por ello reitera las palabras, los nombres, los tonos de voz, en un loop infinito (que es el único tiempo suficiente: la eternidad). Pero se trata de la repetición que instaura la absoluta diferencia: revelación y revolución.
Kisses.

Angeles dijo...

Querida Ana, llevo desde ayer estrujándome la cabeza con tu post.
En un principio me gusta lo de empezar de cero, es como un regalo al alcance de muy pocos, empezar sin prejuicios, sin metas, sin precauciones, con el mañana solamente como horizonte.

Pero lo de la piedad y lo de la vida me ha costado entenderlo; aunque creo tener ya la respuesta.

Estoy casi segura que estabas pensando en Roma, donde esta la súper famosa escultura “La Piedad” de Miguel Ángel, donde también esta la Fontana de Trevi, famosa por la película la "Dolce Vita". Empiezas de cero, algo nuevo y te viene a la cabeza Roma, un sitio increíble para empezar, porque te acuerdas de la película la "Dolce Vita" y la espectacular Anita Ekberg bañándose en la fuente feliz y libre, y como tu dices, todo comienzo es una locura.


Ahora que ya lo he entendido, me quedo mas tranquila.

Besos (por si me equivocaba, he buscado todas las acepciones posibles de piedad, y una de ellas es "cariño y amistad", así que si lo de Roma no sirve, también me vale esta)

alesinho carioca dijo...

Estimada Ana. Tengo una duda acerca de la piedrecita que aparece en la foto. No se si es un corazón, o la cabeza de un gato siamés, o una vagina, o un boomerang obeso, o una representación curva de una piedra sobre si misma...
Es verdaderamente una locura...

Saludos...

juan rafael dijo...

Pedir esta bien, vida toda la que quieras. Piedad no creo que la necesites.

Antígona dijo...

¿Que qué vas a hacer? Anita, eso lo sabes de sobra: ¡lanzarte con los ojos cerrados! Cuando llega, no se puede hacer otra cosa :)

Luego vuelvo, que la ocasión lo merece y ahora mismo mis neuronas no funcionan.

¡Un beso grande!

Antígona dijo...

Jo, pues yo creo que el post, atendiendo a la foto y al tema que suena está más que claro, ¿no? Lo digo por algunos de los comentarios, que me tienen un tanto desconcertada...

La reina de la metáfora también sabe ser la reina del encriptamiento, pero diría que esta vez nos has ofrecido bastantes claves :)

No pidas piedad, Anita, sino fortaleza, entusiasmo, creatividad, valentía, y sí, mucha vida. Para gozar en todas sus dimensiones eso que te ha llegado, para apurarlo sin miedo hasta la última gota, dure lo que dure. De esa locura que nos sobreviene cuando Eros se apodera de nosotros ya sabían mucho los griegos... Es que no puede ser de otra manera. Y del estado de locura se puede disfrutar mucho, mucho, si uno simplemente se deja llevar por él.

Siéntete afortunada, niña, que esto no pasa todos los días. Yo, sinceramente, me alegro por ti y por tu locura. Que te dure mucho, guapetona, pero mucho mucho :)

¡Más besos, de gigante todos ellos!

Miss.Burton dijo...

OYE, ESTO YA NO ES NORMAL, NENAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡ NOS PUSIMOS DE ACUERDO PARA DESAPARECER DE LA RED A LA VEZ???¿¿¿ Espero que tus motivos sean mejores que los míos....
Un besazo, y oye... estamos en contacto...
DESDELUEGOOOOOOOOOOOOOOOOO¡¡¡¡ Me giro y ya te me piras... como te coja, te arreo, nena, te arreo unos besazos en todo el jepto¡¡¡¡¡¡¡¡

Miss.Burton dijo...

MAYDAY-MAYDAYYYYYYYYYYYYYYYYYY¡¡¡
Tienes que estar en alguna parte... lo que no se es donde... pero vamos, que muy bien sí que estarás, pues cuando uno deja de venir por aquí, es que anda viviendo... y como me alegro, Ana, como me alegro¡
Un besazo¡

josejimenez dijo...

illa, dejate de pensar.

pasate al culo veo, culo kiero, es mas simple y mas facil.

o... al mas vale polvo echao que ciento soñaos.

o... a quien madruga le amanece antes.

nose, todo antes que pensar en que es la vida, parake, porke, y to ese rollo esquizofrenico.


tremenda sevilla

P.D. vete a cadiz, a disfrutar del carnaval en la calle.