Las palabras secretas de la vida

Juego con el título de la última película de Isabel Coixet, "La vida secreta de las palabras". A mí del cine sólo me interesan dos asuntos: uno lo que me quieren contar y el otro cómo me lo van a mostrar, qué imágenes apoyan el relato. Coixet es una de esas autoras que consigue que durante toda la película logre identificarme con su trabajo porque pienso:yo lo hubiera contado y mostrado como ella lo hace. Y Coixet siempre cuenta historias de amor. Y, en al menos, tres de sus películas, la protagonista se llama Ann, además en dos de ellas repite la palabra "vida"(Mi vida sin mí y esta última). También a ella, como a nosotros, le preocupa lo que los amantes no se dicen, o intentan decirse o no llegan nunca decirse.
Esta última historia se desarrolla en una plataforma petrolífera en el Mar de Irlanda.Allí, Hanna llega como enfermera para cuidar de Joseph, un trabajador de la compañía que ha quedado temporalmente ciego debido a un accidente ¿laboral?.Durante su estancia, Hanna que guarda un secreto que la atormenta,intima con el enfermo, al que cuenta su secreto y que termina enamorándose de ella,.... aunque durante todo ese tiempo no puede verla, sólo oirla, sentir su olor, sus cicatrices.
El amor es cuestión de solidaridad.
La vida también se organiza alrededor de lo que no contamos. En ese mundo sordo, lleno de silencios y cuartos cerrados, de señales y de símbolos, el amor se resume en un lenguaje propio y secreto. Y aquí estoy, esta noche, con mis pies muertos de frío y mi corazón sordomudo. Discapacitada. (Let it take you, de GoldFrapp me consuela)

1 comentario:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.