¡Estalla el universo! (como cantaba Aute)
Leo en el País esta sugerente noticia:
Canibalismo cósmico a 4.000 millones de años luz
Un telescopio de la NASA capta un agujero negro en proceso de engullir una estrella
Un telescopio espacial de la NASA -Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio- ha descubierto un agujero negro en el proceso de engullir una estrella en una galaxia a 4.000 millones de años luz de la Tierra. El episodio ha sido observado durante los últimos dos años en la constelación de Bootes por el telescopio orbital Galaxy Evolution Explorer de la NASA, según un informe publicado ayer por la revista Astrophysical Journal Letters. Ese telescopio es sensible a dos bandas de longitud de onda diferentes y con ello ha logrado detectar el destello que proviene del centro de la galaxia.
Los agujeros negros son cuerpos masivos con una fuerza gravitatoria tan poderosa que ni siquiera la luz puede escapar de ellos. Se cree que la mayoría acechan en el centro de todas las galaxias y en la Vía Láctea, que alberga al Sistema Solar.
Los científicos opinan que ese agujero negro es como un volcán dormido. Según los astrónomos, la estrella se acercó demasiado al agujero negro y fue mutilada por su fuerza de gravedad. Algunas partes de la estrella fueron engullidas por el agujero, lo que provocó un destello ultravioleta captado por el satélite. El telescopio fue construido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que es el que dirige la misión.
Científicos del Instituto Tecnológico de California analizan los datos recogidos por el observatorio. ***********************************************************
Y ahora dime , cuándo fué la última vez que te sentiste como una estrella a punto de ser avistada por un telescopio voyeur que observa como literalmente eres engullida por un agujero negro?.
Esto es amor cósmico y polvo de estrellas.

4 comentarios:

Cairo dijo...

Hummm...! Canibalismo cósmico! Yo sigo en pijama, en este puente invernal, y sonrío pensando en tantas cosas caníbales que podría hacer, y que no sé, a riesgo de parecer pretencioso, si podrían ser calificadas de cósmicas. Besitos...

Anónimo dijo...

Hace bien poco me sentí así; aunque Hawking dice que si es posible escapar de un agujero negro, o al menos algunas pequeñas partículas podrían.
Quizás ahora me siento como una de ellas...
Lo hermoso de la teoría de Hawking es que eliminaría el límite que impone la velocidad de la luz: algunas partículas podrían ir más rápido.
Curiosas ideas.

AnA dijo...

Mikel tú eres de ciencias o de letras?

Anónimo dijo...

De ciencias por profesión, de letras por vocación frustrada.
En cualquier caso, pueden ser perfectamente letras minúsculas y números decimales.
Salud!